Saltar al contenido

POTENTE GENERADOR DE FORMATOS Y PLANTILLAS

La automatización de los procesos empresariales impulsa a la eficiencia y la estandarización de las operaciones y a su vez, brinda muchos beneficios, que incluyen una mayor productividad, menores costos, mayores ingresos y un mejor servicio al cliente.

Reemplazar las tareas repetitivas manuales que son mejor manejadas por la tecnología  ahorra tiempo y reduce los errores, siempre que los pasos del proceso estén bien definidos. La automatización de los procesos, es el uso de tecnología para ejecutar tareas o procesos recurrentes en una empresa donde se puede reemplazar el esfuerzo manual.

Con FormulariosYA Sistematizamos todos tus formatos y plantillas en papel o prediseñadas en herramientas WORD, EXCEL, LibreOffice, OpenOffice de manera fácil Y rápida.

Una vez que el Formulario ya se haya diligenciado; FormulariosYA, envia esta información a la plantilla pre-diseñada en su editor de textos o hoja de cálculo, para que el documento sea impreso. Los marcadores de posición (denominados campos de combinación) indican en qué parte del documento se debe de incluir la información enviada.

Usted trabaja en el documento principal (Word o Excel), insertando campos de combinación para el contenido personalizado que quiere incluir. Cuando finalice la combinación de correspondencia, el documento de combinación generará una versión personalizada de sí misma para cada registro enviado.

Con FormulariosYA, puedes tener el control documental de las actividades de gestión realizada para controlar la documentación, siendo la parte más visible de la realización de un control documental las evidencias que quedan sobre el mismo documento, y que la norma de Calidad exige que debe cumplir:

  • Código o número consecutivo del documento, utilizado para identificar de forma única el documento.
  • Control de versiones de Edición o versión del documento utilizado para conocer el nivel de actualización del documento.
  • Fecha de creación o actualización, fecha de revisión, fecha de aprobación y fecha de caducidad.
  • Persona que realiza el documento y también que lo revisa y aprueba. Se debe incluir el nombre y apellidos y datos de afiliación, así como la firma.
  • Otros datos que identifican el documento: título, número de páginas.
  • Personas que disponen de una copia del documento.
  • Usuarios finales que tiene acceso a cada documento de acuerdo a la función que desempeñan dentro de la empresa.

La norma de Calidad establece que los registros deben crearse y mantenerse, para poder verificar que todas la acciones se están realizando conforme al plan previamente diseñado. En concreto, la norma especifica que todos los registros deben establecerse y mantenerse con el fin de proporcionar evidencia de la conformidad con los requisitos, así como de la operación eficaz del sistema de gestión de la calidad.

Las plantillas originales No pueden ser modificadas por el funcionario que ingresa o diligencia la información.
La información ingresada es Almacenada en una Base de datos, que puede ser usada para posteriores análisis estadísticos.

QUE CLASE DE DOCUMENTOS PUEDO HACER CON FORMULARIOSYA???

Estos son algunos de los Formatos o Plantillas que pueden ser Sistematizados por FormulariosYA.

Minutas

Las minutas son documentos que se utilizan para registrar de manera detallada y oficial lo discutido y acordado durante una reunión. Son esenciales para mantener un registro preciso de los puntos tratados, decisiones tomadas y tareas asignadas. Las minutas aseguran que todos los participantes tengan una comprensión común de los resultados de la reunión y sirven como referencia futura.

Poderes

Los documentos llamados «poderes» son instrumentos legales que otorgan a una persona (el apoderado o representante) la autoridad para actuar en nombre de otra persona (el poderdante) en ciertos asuntos legales, financieros, médicos, o de otra índole. Este tipo de documento es fundamental en situaciones donde el poderdante no puede estar presente para tomar decisiones o realizar acciones específicas.

Contratos

Los contratos son documentos legales que establecen un acuerdo entre dos o más partes, donde cada una se compromete a cumplir con determinadas obligaciones a cambio de ciertos beneficios. Los contratos son fundamentales en una amplia variedad de contextos, desde transacciones comerciales hasta acuerdos personales, y su propósito principal es definir claramente los términos y condiciones de la relación entre las partes involucradas.

Trámites policivos

Los documentos llamados «trámites policivos» son aquellos que se gestionan ante autoridades policiales o de seguridad para resolver diversos asuntos legales, administrativos o de seguridad pública. Estos trámites pueden variar significativamente en función de la jurisdicción y el país, pero generalmente involucran procedimientos relacionados con la seguridad ciudadana, el orden público y la administración de justicia.

Civiles

Los documentos civiles son aquellos que se utilizan para registrar y certificar eventos importantes en la vida de una persona, tales como nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones, entre otros. Estos documentos son fundamentales para la identidad y estado civil de las personas y son generalmente emitidos y gestionados por el registro civil o autoridades gubernamentales competentes.

Administrativas

Los documentos administrativos son aquellos que se utilizan en el ámbito de la administración pública o privada para llevar a cabo procedimientos, trámites y gestiones relacionadas con la organización, control y regulación de actividades. Estos documentos son fundamentales para el funcionamiento eficiente y ordenado de las instituciones y empresas, ya que registran información relevante, comunican decisiones, autorizan acciones y mantienen un registro de las actividades realizadas.

Laborales

Los documentos laborales son aquellos que se utilizan en el ámbito del trabajo y el empleo para formalizar relaciones laborales, registrar información relacionada con el empleo y los derechos y responsabilidades de los trabajadores y empleadores. Estos documentos son esenciales para establecer las condiciones de empleo, cumplir con las regulaciones laborales y resolver disputas relacionadas con el trabajo.

Familia

Los documentos de familia son aquellos que se utilizan para registrar eventos y relaciones familiares importantes, así como para formalizar acuerdos legales relacionados con asuntos familiares. Estos documentos son fundamentales para establecer derechos y responsabilidades, así como para proteger los intereses y el bienestar de los miembros de la familia.

Penal

Los documentos penales son aquellos que están relacionados con el ámbito del derecho penal, es decir, aquellos que tienen que ver con la comisión de delitos, las investigaciones criminales, los procedimientos judiciales y las sanciones impuestas a los infractores de la ley penal. Estos documentos son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema de justicia penal y para garantizar el debido proceso legal en casos de delitos y crímenes.

Jurisdicción Voluntaria

Los documentos de jurisdicción voluntaria son aquellos que se utilizan en el ámbito legal para resolver asuntos que no implican un conflicto o controversia entre partes, sino que requieren la intervención de un tribunal para proteger derechos, regular situaciones o realizar ciertos actos legales de manera voluntaria. Estos documentos son presentados ante un tribunal sin la necesidad de litigio o disputa entre partes, y su propósito principal es obtener una decisión judicial para regular una situación específica.

Procesos Inspecciones de policia

Los documentos de procesos de inspección de policía son aquellos que están relacionados con los procedimientos administrativos llevados a cabo por las autoridades de policía, generalmente a nivel local o municipal, para garantizar el cumplimiento de las normativas y regulaciones establecidas en una determinada jurisdicción. Estos documentos son utilizados en una variedad de situaciones, incluyendo la regulación de actividades comerciales, el control del orden público, la aplicación de normativas de construcción, entre otros.

Procesos Comisarias de Familia

Los documentos de procesos de comisaría de familia son aquellos que están relacionados con los procedimientos administrativos llevados a cabo por las comisarías de familia, que son entidades encargadas de proteger y garantizar los derechos de la familia y los miembros que la componen, así como de prevenir y resolver conflictos familiares. Estas entidades suelen ser parte del sistema de justicia familiar en muchos países y se ocupan de una variedad de asuntos relacionados con la vida familiar y las relaciones interpersonales.

Función Pública

Los documentos de función pública son aquellos que están relacionados con la gestión y administración de los asuntos públicos por parte de entidades gubernamentales o instituciones del sector público. Estos documentos abarcan una amplia gama de áreas y actividades dentro del ámbito de la función pública, incluyendo recursos humanos, presupuesto, contratación, regulación, planificación, entre otros. Su propósito es registrar, documentar y respaldar las actividades, decisiones y políticas llevadas a cabo por las autoridades y funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones.

Tutelas

Los documentos de tutela son aquellos relacionados con los procedimientos legales mediante los cuales se solicita la protección de los derechos fundamentales de una persona, especialmente de los niños, niñas y adolescentes, ante situaciones en las que estos derechos están siendo amenazados o vulnerados. La tutela es un mecanismo legal que permite a un tercero, generalmente un adulto responsable o una entidad designada por el Estado, actuar en nombre y representación del menor para garantizar el respeto y la protección de sus derechos.

Derechos de Petición

Los documentos de derechos de petición son aquellos mediante los cuales los ciudadanos ejercen su derecho constitucional a presentar peticiones ante las autoridades públicas para solicitar información, realizar consultas, formular quejas, reclamar derechos, exigir cumplimiento de normativas o realizar cualquier otra solicitud relacionada con sus intereses individuales o colectivos. Este derecho está consagrado en la mayoría de las constituciones democráticas y es fundamental para la participación ciudadana, la transparencia gubernamental y el fortalecimiento de la democracia.

Propiedad Horizontal

Los documentos de propiedad horizontal son aquellos que se relacionan con la administración y gestión de bienes inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal. Este régimen se aplica a edificaciones o conjuntos residenciales en los que coexisten áreas de uso común y unidades privadas independientes, como apartamentos, casas adosadas o locales comerciales. Estos documentos son esenciales para regular las relaciones entre los propietarios de las unidades privadas y establecer las normas de convivencia y administración del conjunto o edificio.

Sucesiones

Los documentos de sucesiones son aquellos relacionados con la transmisión de bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida a sus herederos o legatarios, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables en materia sucesoria. Estos documentos son necesarios para llevar a cabo el proceso de sucesión, que puede implicar la liquidación de la herencia, la adjudicación de bienes, el pago de deudas y la distribución de los activos entre los herederos o legatarios conforme a la voluntad del fallecido o a las disposiciones legales correspondientes.

Reglamento de Construcción

Los documentos de reglamento de construcción son aquellos que establecen las normas, regulaciones y disposiciones técnicas que deben seguirse durante el proceso de diseño, construcción, remodelación o demolición de edificaciones y estructuras. Estos documentos son elaborados por autoridades gubernamentales competentes, como departamentos de obras públicas, urbanismo o construcción, y tienen como objetivo garantizar la seguridad, la calidad y la adecuación de las construcciones a las normativas y estándares vigentes.

Procedimientos notariales

Los documentos de procedimientos notariales son aquellos que se generan en el ejercicio de las funciones de un notario público. Un notario es un funcionario público investido de fe pública cuya función principal es dar autenticidad a los documentos y actos jurídicos, así como garantizar su legalidad y seguridad jurídica. Los documentos notariales se caracterizan por su formalidad y su fuerza probatoria, ya que gozan de presunción de veracidad y autenticidad.

Responsabilidad Civil

Los documentos de responsabilidad civil son aquellos que se utilizan en el ámbito legal para establecer, documentar y gestionar las obligaciones derivadas de actos u omisiones que causen daño o perjuicio a terceros. La responsabilidad civil se refiere a la obligación de reparar los daños causados a otra persona o a sus bienes como consecuencia de acciones negligentes, imprudentes, ilícitas o culposas.

Comparendos Fotomultas

Los documentos comparendos son aquellos que se emiten como consecuencia de la infracción a normativas de tránsito o de convivencia ciudadana. Son documentos legales que registran la violación de leyes o regulaciones de tráfico y seguridad vial, así como de normas de convivencia urbana, y pueden resultar en sanciones pecuniarias o administrativas para el infractor.

Predial

Los documentos de predial se refieren a aquellos documentos relacionados con el impuesto predial, que es un tributo que grava la propiedad de bienes inmuebles urbanos y rurales. Estos documentos son emitidos por las autoridades fiscales municipales o locales y están destinados a informar sobre el valor del impuesto a pagar, así como a registrar y gestionar la propiedad inmobiliaria.

Código General del Proceso

El Código General del Proceso es un conjunto de normas legales que regulan el proceso judicial en Colombia. Los documentos relacionados con el Código General del Proceso son aquellos que contienen disposiciones legales, fallos judiciales, escritos procesales y otros documentos vinculados a los procedimientos judiciales que se rigen por este código.

Procesos Casas de Justicia

Los documentos de casos de casas de justicia son aquellos que contienen información sobre los casos atendidos y gestionados por estas instituciones. Las Casas de Justicia son espacios creados para brindar servicios de orientación, conciliación y resolución de conflictos de manera gratuita y accesible a la comunidad, con el fin de promover el acceso a la justicia y la resolución pacífica de controversias.

Muchas Más Plantillas …

Con FormulariosYA puede crear cualquier tipo de formularios personalizados que se adapten a las necesidades de su empresa o negocio.